Miembro
Patricia Sánchez-Holgado es Doctora en Comunicación por la Universidad de Salamanca (2021). Licenciada en Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid (2000), Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (2020), Máster en Cultura Científica por la Universidad de Oviedo (2019) y Máster en Big Data por la Universidad Pontificia de Salamanca (2017).
Es profesora asociada de la Universidad de Salamanca e investigadora miembro del Observatorio de Contenidos Audiovisuales (OCA), Grupo de Investigación de Excelencia y Unidad de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla y León (España) (https://www.ocausal.es/). Cuenta con una dilatada experiencia profesional fuera del ámbito académico, trabajando en empresas del sector de la comunicación y la publicidad, entre otros.
Sus líneas de investigación se centran en: Percepción social de la Inteligencia Artificial y la ciencia de datos; Comunicación, divulgación y cultura científica; Discurso de odio en línea contra audiencias vulnerables; Adopción y Uso de Tecnologías de la Comunicación; estudios de género e igualdad; Métodos computacionales aplicados a la comunicación.
Es miembro de varias asociaciones y organizaciones profesionales: Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC), y Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT).
Email:
Líneas de investigación:
– Comunicación, divulgación y cultura científica
– Percepción social del Big Data y Data Science
– Discurso de odio online contra públicos vulnerables
– Adopción y uso de tecnologías para la comunicación
– Estudios de género e igualdad
Proyectos y contratos de investigación:
- Enhanced migration measures from a multidimensional perspective (HumMingBird).
- Evaluando Campañas contra el Odio (ECO)
- La Percepción social de la Inteligencia Artificial en España [IA Spain].
- Desarrollo y evaluación de un sistema de anotación de textos y codificación de contenido en español: TAGGER.
- Comprendiendo la inteligencia artificial desde los ciudadanos. Una estrategia a gran escala de ciencia ciudadana con crowd-tagging sobre información de inteligencia artificial en España [IA-Ciudadanos].
- FakeDetector. Desarrollo y evaluación de un prototipo de detección automática de noticias falsas online.
- Ciencia de Datos en España: conocimiento y percepción pública del big data y la inteligencia artificial (DataScienceSpain)
- Desarrollo y Evaluación de un detector del discurso de odio en línea en español (STOP-HATE)
- Observatorio de la Comunicación Mediática del Cambio Climático (OBS CCC)
- Proyecto Conversas. Hacia dónde va la Ciencia en España y Portugal
- Desayuno de Mujeres Investigadoras (Reconocido como Buena práctica de la Universidad de Salamanca)
Social:
- Twitter: @Patrixdqv
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/patriciasanc/
- Academia: https://usal.academia.edu/PatriciaSanchezHolgado
- Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Patricia_Sanchez-Holgado
- Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=azoPxfoAAAAJ&hl=es&authuser=1
- Publons: https://publons.com/researcher/2186893/patricia-sanchez-holgado/
- ResearcherID: http://www.researcherid.com/rid/R-1866-2016
- Orcid: http://orcid.org/0000-0002-6253-7087