Miembro
Patricia Sánchez-Holgado es investigadora del programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca.
Es Licenciada en Publicidad y Relaciones públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Postgrado en Dirección y Gestión de empresas por la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Politècnica de Catalunya. Postgrado en Big Data y Data Science por la Universidad Pontificia de Salamanca, además de Máster en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con especialidad en Cultura Científica. También tiene la habilitación oficial de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Su experiencia profesional se extiende durante 20 años trabajando en empresas del sector de la comunicación y la publicidad, entre otros, como Directora de Cuentas en Ogilvy Barcelona durante varios años, donde ha podido desarrollar importantes proyectos de comunicación para grandes marcas como Nestlé, Novartis, Venca, Almirall o La Caixa y como responsable de Publicidad en el banco España-Duero durante más de 10 años, donde ha trabajado en la creación de proyectos estratégicos de marketing y publicidad, comunicación corporativa, marketing relacional con programas de fidelización y creación de nuevos productos. Actualmente es consultora y responsable del laboratorio de investigación de la agencia de publicidad tthegap, con sede en Barcelona, Madrid y Salamanca.
En el ámbito académico, es profesora asociada en la facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca y en la Universidad Nebrija de Madrid. Desarrolla su labor investigadora en la Universidad de Salamanca desde 2016, y su tesis versa sobre la adopción y uso de tecnologías aplicadas en la percepción social del Big Data y de la ciencia de los datos.
Es miembro de varias asociaciones y organizaciones profesionales: Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC), Rede de Comunicaçao de Ciencia y Tecnología de Portugal (SCICOM PT), Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), International Asociation for Media and Communication Research (IAMCR) y socia fundacional de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC).
Email:
Líneas de investigación:
– Comunicación, divulgación y cultura científica
– Percepción social del Big Data y Data Science
– Discurso de odio online contra públicos vulnerables
– Adopción y uso de tecnologías para la comunicación
– Estudios de género e igualdad
Proyectos y contratos de investigación:
- Ciencia de Datos en España: conocimiento y percepción pública del big data y la inteligencia artificial (DataScienceSpain)
- Desarrollo y Evaluación de un detector del discurso de odio en línea en español (STOP-HATE)
- Observatorio Estatal de la comunicación mediática del Cambio Climático
- Proyecto Conversas. Hacia dónde va la Ciencia en España y Portugal
- Desayuno de Mujeres Investigadoras (Reconocido como Buena práctica de la Universidad de Salamanca)
Social:
- Twitter: @Patrixdqv
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/patriciasanc/
- Academia: https://usal.academia.edu/PatriciaSanchezHolgado
- Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Patricia_Sanchez-Holgado
- Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=azoPxfoAAAAJ&hl=es&authuser=1
- Publons: https://publons.com/researcher/2186893/patricia-sanchez-holgado/
- ResearcherID: http://www.researcherid.com/rid/R-1866-2016
- Orcid: http://orcid.org/0000-0002-6253-7087